Organización y Funciones
NATURALEZA:
La Oficina de Cooperación Técnica Internacional, es un órgano de apoyo de dependiente del despacho de la Presidencia, encargado de la formulación, gestión, ejecución y seguimiento de las estrategias, políticas, planes y programas de cooperación técnica y de las relaciones interinstitucionales de la universidad con instituciones nacionales e internacionales.
FUNCIONES:
Las funciones de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional son las siguientes:
- Formular y establecer directivas, políticas, normas, estrategias y procedimientos para la suscripción, difusión, ejecución y evaluación de los convenios, programas, proyectos, redes y otras formas de cooperación interinstitucional.
- Diseñar, organizar y ejecutar planes y programas de capacitación de cooperación interinstitucional.
- Promover y difundir a nivel de la comunidad universitaria las posibilidades y oportunidades de capacitación, perfeccionamiento, y vinculación de ofertas de becas, cursos, y otras formas de cooperación universitaria nacional e internacional.
- Gestionar becas nacionales e internacionales para el perfeccionamiento y capacitación de docentes, administrativos y estudiantes.
- Llevar a cabo actividades, eventos, conferencias, etc., relacionados con la cooperación internacional y universitaria, a nivel nacional e internacional.
- Coordinar la participación oportuna de la universidad en programas nacionales e internacionales en el campo de la docencia, investigación, proyección social, extensión educativa, capacitación, perfeccionamiento, cultura y otros.
- Coordinar con las fuentes cooperantes el financiamiento de programas y proyectos de perfeccionamiento, capacitación y paquetes.
- Atender las solicitudes de los interesados nacionales y extranjeros para participar en un proyecto o programa de cooperación técnica internacional.
- Apoyar y asesorar en actividades del ámbito de su competencia y otras que le asigne la Alta Dirección.